Busqueda Mallorca Nautic

Custom Search
Mostrando entradas con la etiqueta mallorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mallorca. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de enero de 2007

La 13ª regata BREITLING

Del 18 al 22 de Julio 2007

Breitling: más de 20 años apoyando a la vela.

En 1986 Breitling decidió embarcarse en el apasionante mundo de la vela de competición de crucero de alto nivel.
Desde esa fecha hasta hoy han transcurrido más de 20 años en los que Breitling ha dado un gran apoyo a este deporte, pero sobre todo, ha abierto nuevos caminos, ha marcado tendencias y lo más importante, ha sabido transmitir “la ilusión” necesaria para continuar con nuevos proyectos.

La One Ton Cup 86, fue la línea de salida de una carrera que, año tras año, exigía más profesionalidad.
Pasando por diferentes tipos de esponsorización, siempre ha tratado de potenciar el deporte de la vela en España, hasta crear en 1995 “La Breitling”. Así es como la llaman los mejores regatistas del mundo, tanto nacionales como internacionales.

En 1995 creó su primer equipo de regatas apodado “el peligro amarillo” por su color de casco amarillo y su gran palmarés. A éste le siguieron dos equipos de regatas más, en 1997 con el Farr 40 y 1998 con el Judel/Vrolijk.

En 2006 “La Breitling” llegó a lo más alto en el mundo de la vela con la celebración de su 20 aniversario.
La regata Breitling, hoy sede de una de las pruebas del circuito internacional más rápido y profesional que existe, el circuito Breitling MedCup Tp52, es el trofeo final de una trayectoria de intenso trabajo y profesionalidad.
Breitling junto al Circuito Breitling MedCup Tp52 abre una nueva visión y posibilidades en el campo de la competición profesional de alto nivel.

Esperamos verles pronto en la 13ª Regata Breitling.

Más informaciónes

miércoles, 24 de enero de 2007

II Feria Inmobiliaria

22-25 Marzo

Para todos lo que están en la industria y para todos aquellos que desean comprar una propiedad, buscan informacíon financiera y también para los que quieren conocer las nuevas tendencias de la construcción, esta es la feria.Visitantes nacionales e internacionales.

Congreso Palace, Pueblo español
971 425 994
http://www.fiba.es/
Puertos
deportivos
de Mallorca
.
.
Abruptos acantilados, bahías, extensos arenales, pequeñas calas desiertas, todos ellos bañados por una aguas transparentes en matizados azules conforman el horizonte y el paisaje que surge de su mar. Es otra alternativa para conocer este isla situada en medio des Mediterráneo occidental.
554 km de costa diversa y diferente para recorrer y hacer escala, porque Mallorca es uno de los mejores refugios del Mare Nostrum.
.
Cuando la navegación ha dejado de ser un reducto de pescadores y comerciantes y se ha convertido en una forma de entender la vida y el ocio, Mallorca y sus gentes de cara siempre al mar , trabajan y ciudan con esmero todo lo que con este arte se relaciona. Y es que el Mediterráneo es , junto con el Caribe, una de las zonas más concurridas de las embarcaciones de recreo, circunstancia en la que juega un papel importante la excelente climatología de que goza durante la mayor durante la mayor parte del año.
.
Cuarenta y un puertos bordean en mapa de este isla. Más de 14.000 amarres, una media de 28.8 por kilómetro, dan la bienvenida a quienes surcan sus aguas y desean realizar un alto en sus travesías. Organismos estatales, autonómicos y entidades privadas, integradas en ANADE, Asociación de Instalaciones Náutico Deportivas de Baleares, son sus gestores y encargados de mantener todos aquellos servicios que puedan facilitar tanto el acondicionamiento de las embarcaciones como la estancia de sus proprietarios.
.
La bahía de Palma es el lugar que posee una mayor concentración de puestos del amarre, el Real Club Náutico, Portixol y el puerto de Palma son los que disponen de una mayor capacidad.
Club del Mar, también en Palma y Puerto Portals, en Calvià, cuentan con buenos servicios.
La zona de levante, el Migjorn y la bahía de Alcúdia se suceden en capacidad.
Su oferta está abierta tanto hacia pequeñas embarcaciones como a las de más de 25 metros de eslora.
.
Suministro de combustible, alumbrado, alcantarillado, agua a presión, vigilancia, información meteorológica, puente de grúa, rampa de varado, custodia en tierra...son sólo unos ejemplos de los servicios que están a disposición de los usuarios. Velerías, carpintería de ribera, talleres de pintura, elestrónica naval, distribuidoras,... complementan la oferta auxiliar y de reparación. Todo ello, unido a una excelente relación calidad-precio, lo que ha permitido a los puertos de Mallorca gozar de un merecido prestigio y estar considerados como los mejores del Mare Nostrum.
.
No ser poseedor de un obstáculo para poder disfrutar de unas vacaciones en el mar. Empresas especializadas en el alquiler de embarcaciones, con o sin patrón, dan respuesta a todos los gustos y necesidades. Veleros, moto-veleros y barcos a motor conforman su oferta.


This album is powered by
BubbleShare
- Add to my blog

La Marina de Cala d´Or


Como otros puertos de esta parte de la isla, Marina de Cala D'Or está construido, aprovechando la Cala Llonga, en donde al fondo de esta ensenada se encuentra. Cala Llonga es uno de los mejores puertos naturales del levante de la isla. Para entrar al puerto se debe seguir el canal balizado con boyas. Con vientos del E podemos tener problemas. Anchura de la bocana: 36 metros

La Marina de Cala d’Or aprovecha el profundo brazo de mar que forma la costa para ofrecer resguardo a los barcos que la han elegido. El faro de la Punta del Fortí es el único indicativo que sirve a los no habituales para reconocer la entrada al puerto, una entrada que por otra parte no presenta mayores dificultades de seguir el camino señalado por boyas verdes y rojas.



Marina Cala D´Or
Avda. Cala Llonga, s/n
07660 Mallorca
tel: 971 65 70 70 - Fax: 971 65 70 68
Email: marinacalador@telefonica.net

Puerto de Soller


Excelente fondeo sobre arena frente a la playa. Se indica la profundidad de 5 mts en la bahía mediante boyas. Muy concurrido en verano. Es el puerto natural de mejor abrigo de esta parte de la costa mallorquina. No obstante, hay que entrar con cuidado con vientos del norte y noroeste. La referencia para entrar de día es la cima del PuigMajor, a 5 millas al noroeste de la bocana. De noche, las referencias son el faro del Cap de Formentor y el del Cap Gros.
Puerto de Soller
Oficina del Servicio de Puertos.
07108 Puerto de Soller Balears (Illes)
Tel: 971 63 16 99

Puerto Adriano


Agradecidos por habernos visitado, Port Adriano le ofrece al sur de la isla de Mallorca, 404 amarres para embarcaciones entre 6 y 18 metros de eslora.
Rodeado por cuatro campos de golf y con hermosas playas y calas en sus cercanías, Port Adriano está situado en el municipio de Calvià, a tan sólo 20 km por autopista o 13 millas marinas por la costa, de la capital de las Islas Baleares, Palma de Mallorca.
Nos gustaría informarle que estamos también a su disposición en la isla de Ibiza, en Ibiza Magna, y que en ambos puertos la Dirección, Administración y Marinería estará encantada de atenderle.
Disfrute de su estancia entre nosotros.

A continuación encontrará información general del puerto que puede serle de utilidad.

Si desea cualquier servicio o información adicional, no dude en contactar con nuestra oficina.
Horario Oficina:

Abril a Septiembre. -
Lunes a Viernes: 9,00 a 20,00 horas.-
Sábados: 10,00 a 13,00 horas.-
Domingos y festivos: Cerrado.

Enero a Marzo y Octubre a Diciembre.-
Lunes a Viernes: 8,00 a 15,00 horas.-
Sábados: 10,00 a 13,00 horas.-
Domingos y festivos: Cerrado.



Puerto Adriano
Urbanización El Toro, s/n 07180
Calvià - Baleares (España)
Tel.: 971 232 494 Fax: 971 232 566


viernes, 19 de enero de 2007

Patrón de embarcación de recreo



A motor

ATRIBUCIONES:
.
Gobierno de embarcaciones de recreo a motor de hasta 12 metros de eslora y potencia de motor adecuada, para la navegación en una zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas, y navegación entre islas en Baleares y Canarias.
.
CONDICIONES:
  • Haber cumplido16 años con permiso paterno.
  • Realizar un reconocimiento médico.
  • Superar un examen tipo test.
  • Realizar 3 salidas de prácticas.
  • Solicitar la expedición del título.
ASIGNATURAS:
TEORÍA:
  • Tecnología naval.
  • Maniobras.
  • Seguridad en la mar.
  • Emergencias en la mar.
  • Navegación (teoría y carta).
  • Meteorología.
  • Comunicaciones.
  • Propulsión mecánica.
  • Reglamentos y señales.
PRÁCTICAS:
...
Prácticas básicas de seguridad y navegación.
.
.